EL PINO DE RIBERA

Obra gráfica y animación formada por la impresión de 12 rodajas, de 1cm de espesor,  cortadas del tronco de un pino de forma consecutiva. Cada loncha es una matriz en la que, de forma natural, hay una impronta. Este dibujo se repite a lo largo del tronco, con las variaciones o movimiento que el propio árbol tuvo. Cada pieza se escanea en alta resolución, e imprime, sobre un papel  Willian Turner de Hahnemühle de 310 gramos, con tinta negra, manteniendo así la esencia del grabado xilográfico tradicional. Las estampas son a la vez los fotogramas de la animación que está registrada dentro del pino.
Doce matrices seriadas de forma natural crean otras tantas estampas y éstas los fotogramas de la animación de esa naturaleza. La serie está numerada en 12 estampas, que corresponde a cada una de las rodajas. A cada obra le acompaña un archivo digital, también seriado en 12 unidades. Al lado de cada número, en cada estampa, irá un código QR, por el cual se podrá acceder a la animación vía online.

Paisaje nocturno, en noche de luna llena, sobre el tronco de un pino asturiano de ribera. 

Una vez escogido el tronco adecuado, y comprendido su movimiento, llega el momento de novelarlo. En este caso el pino está recién cortado, guardando aún en su interior mucha humedad, esto le dota de otro elemento gráfico más, transfiriendo a la “escena” la impresión del momento. El impresionismo de la impresión…

"De las faldas de una montaña asturiana baja un bosque de pinos hasta el borde del pozo de un río. En una noche de luna llena ésta se refleja sobre las aguas arremolinadas por la corriente de la montaña"

Tamaño de estampa
Papel 35 x 50 cm
Mancha 29 x 44 cm







1/12
2/12

3/12

4/12

5/12

6/12

7/12

8/12

9/12

10/12

11/12

12/12


Comentarios

Entradas populares